Carreras ejecutivas: qué son, cómo funcionan y por qué te convienen

18 min de lectura
¿Qué son las carreras ejecutivas y en qué consisten?
5:04

Las carreras ejecutivas son una excelente alternativa para quienes desean obtener un título universitario sin renunciar a su empleo ni descuidar sus responsabilidades personales. 

Si no conoces esta modalidad, en pocas palabras, combina la flexibilidad de estudiar en línea con el acompañamiento presencial, permitiéndote trabajar y estudiar al mismo tiempo

Esta opción está pensada para adultos que buscan crecer profesionalmente, mejorar su salario y abrirse camino hacia puestos de liderazgo con planes académicos adaptados al ritmo de vida laboral

  • Las carreras ejecutivas te permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo. 
  • Obtendrás un título universitario con validez oficial y enfoque práctico. 
  • Desarrollarás habilidades clave para tu crecimiento profesional.

etac ilustracion hombre subiendo graficas licenciaturas ejecutivas

¿Qué son las carreras ejecutivas? 

Las carreras ejecutivas son programas universitarios diseñados para personas que ya están inmersas en el ámbito laboral. Su principal ventaja es la flexibilidad, ya que combinan clases presenciales y actividades en línea, de forma que puedas administrar mejor tu tiempo. 

Portadas Blog - Mario (11)

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la educación flexible permite que los estudiantes desarrollen competencias laborales sin descuidar sus compromisos personales. 

Estas licenciaturas ejecutivas están enfocadas en brindar conocimientos aplicables al entorno profesional, impulsando la empleabilidad y la actualización constante. 

 CTA Banner Planer ebook

¿Cómo funcionan las carreras ejecutivas? 

En la Universidad ETAC, las carreras ejecutivas funcionan bajo un modelo semipresencial, con clases una vez por semana, que sirven como asesorías para reforzar los conocimientos adquiridos de manera autónoma. 

Durante la semana, los estudiantes acceden a: 

  • Materiales digitales (videos, lecturas y recursos interactivos). 
  • Actividades prácticas diseñadas para fortalecer competencias profesionales. 
  • Evaluaciones flexibles que se adaptan a los tiempos laborales. 

etac ilustracion hombre subiendo graficas licenciaturas ejecutivas

Checklist de ventajas de estudiar una carrera ejecutiva: 

  • Compatibilidad entre trabajo, familia y estudios. 
  • Posibilidad de obtener un título universitario sin dejar de trabajar. 
  • Enfoque práctico y orientado al campo laboral. 
  • Planes de estudio con validez oficial SEP. 
  • Tutorías personalizadas y acompañamiento constante. 

📘 Lee además: 5 corrientes pedagógicas que aprendes al estudiar Pedagogía 

 etac ilustracion hombre subiendo graficas licenciaturas ejecutivas

Beneficios de las carreras ejecutivas 

Estudiar una carrera ejecutiva no solo te brinda conocimientos teóricos, también impulsa tu desarrollo profesional. Según el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), los profesionistas con título universitario pueden ganar hasta 52% más que aquellos con solo bachillerato 

Entre los beneficios más destacados están: 

  • Mejorar tu perfil profesional y abrirte oportunidades de ascenso. 
  • Actualizarte constantemente, aplicando lo aprendido en tu entorno laboral. 
  • Desarrollar habilidades digitales y de autogestión del tiempo. 
  • Acceder a un mayor tabulador salarial. 

💡 Te puede interesar: Conoce todo lo que debes saber de la carrera de Comunicación 

 CTA Banner Planer ebook

Habilidades que desarrollarás con una carrera ejecutiva 

El modelo ejecutivo fortalece tanto las competencias técnicas como las habilidades blandas necesarias en el entorno laboral actual: 

Habilidad 

Descripción 

Aplicación 

Autogestión 

Administración del tiempo y cumplimiento de metas 

Planeación y organización personal 

Pensamiento crítico 

Resolución de problemas complejos 

Toma de decisiones estratégicas 

Habilidades digitales 

Manejo de plataformas y herramientas online 

Trabajo remoto y análisis de datos 

Comunicación efectiva 

Expresión clara y liderazgo 

Equipos colaborativos y dirección 

🧠 También puedes ver: ¿Te interesa una carrera en Educación? Conoce los detalles 

 etac ilustracion hombre subiendo graficas licenciaturas ejecutivas

¿Cómo estudiar en ETAC? 

En ETAC puedes estudiar licenciaturas ejecutivas con un enfoque 100% práctico y horarios diseñados para adultos trabajadores. La institución cuenta con más de 25 años de experiencia educativa y programas avalados por la SEP. 

Pasos para comenzar: 

  1. Elige la carrera ejecutiva que mejor se adapte a tus metas.
  2. Agenda una cita con un asesor educativo. 
  3. Presenta tu documentación académica. 
  4. Inscríbete y accede a una beca y descuentos exclusivos
  5. Inicia tu formación rumbo a tu título universitario. 

🎓 Te puede interesar: Conoce más sobre las becas que puedes conseguir 

cta replantea tu ruta

Impulsa tu futuro con una carrera ejecutiva en ETAC 🎯 

Las carreras ejecutivas son una vía accesible, flexible y eficaz para obtener un título universitario sin renunciar a tus compromisos laborales. Gracias a su modelo semipresencial, podrás aplicar lo que aprendes directamente en tu trabajo y escalar profesionalmente. 

En ETAC, encontrarás licenciaturas ejecutivas con planes adaptados a tus necesidades, acompañamiento académico y respaldo SEP. 

Da el siguiente paso hacia tu crecimiento profesional. 

etac ilustracion hombre subiendo graficas licenciaturas ejecutivas

Última actualización: 08/10/25

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto dura una carrera ejecutiva?

Por lo general, las carreras ejecutivas duran entre 3 y 4 años, dependiendo del plan de estudios y el número de materias cursadas por cuatrimestre. 

¿Una licenciatura ejecutiva tiene la misma validez que una escolarizada?

Sí. Todas las licenciaturas ejecutivas de ETAC cuentan con validez oficial SEP y otorgan el mismo título universitario que un programa presencial.

¿Puedo estudiar una carrera ejecutiva si trabajo tiempo completo?

Sí. Estas carreras están diseñadas precisamente para personas que trabajan a tiempo completo y buscan seguir creciendo académicamente. 

 

Escrito por Mario Alavez

¡Únete ahora!

Sé parte de nuestra comunidad y no te pierdas las últimas noticias y consejos para tu formación profesional

Publicaciones Recientes